- Publicado
- 10 Septiembre, 2025
Gobierno reafirma respaldo a operativos contra minería ilegal en Pataz
Operativos generan más de S/ 238 millones en pérdidas para redes de minería ilegal en La Libertad.
Operativos generan más de S/ 238 millones en pérdidas para redes de minería ilegal en La Libertad.
Líderes comunales piden monitoreo satelital y presencia estatal ante daños ecológicos.
Autoridades refuerzan lucha contra la minería ilegal en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto.
La compañía activó sus protocolos de emergencia y logró controlar el fuego
Los ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes han desatado preocupaciones sobre un posible aumento en los costos energéticos y la interrupción del suministro global de metales.
El cobre registra su mayor caída semanal en ocho meses, acumulando pérdidas del 6,8%, en medio de temores de recesión.
La minera canadiense reporta resultados positivos en su programa de exploración, destacando vetas ricas en plata, plomo, zinc y cobre.
Se destinará S/ 120 millones para recuperar zonas críticas como Carhuacayán, en una apuesta por la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector extractivo.
Se reafirmó el interés mutuo en impulsar inversiones responsables que generen crecimiento económico y oportunidades para ambos países.
Los proyectos de Centrales Solares estarán en Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto, aumentando el uso de energía renovable y asegurando el suministro eléctrico en Perú.
Crecimiento del 2.4% en la generación de energía eléctrica impulsado por la actividad industrial y el uso de energías renovables.
Agilizarán la formalización minera con incentivos económicos, comerciales y productivos para que pequeños mineros y artesanales aprovechen sus beneficios.