De acuerdo a cifras de la UNESCO, sólo el 36.7% de jóvenes localizados en zonas rurales tienen acceso a Internet; en tanto, en zonas urbanas, la cifra se eleva a 69%. Esto implica una gran brecha en el acceso a la educación. Por esta razón, la industria está apoyando a sus comunidades con la adquisición de equipos tecnológicos con acceso a internet para que los estudiantes puedan mejorar sus habilidades educativas. En este sentido, la compañía minera Gold Fields anunció que ha realizado la implementación de diversas instituciones educativas del caserío Pilancones, en Hualgayoc. De forma particular, financió la implementación de un centro de cómputo equipándolo con computadoras, escritorios y sillas, TV, pizarra e impresora. Además, se implementaron cuatro aulas con un kit multimedia que consta de computadora, TV y pizarra, así como la entrega de kits de estimulación temprana y materiales educativos
“Este proyecto que se trabajó en coordinación con los docentes, padres de familia y nuestras autoridades educativas, ahora es una realidad, se ha logrado renovar nuestro centro de cómputo gracias a un aliado estratégico que tenemos como es la empresa Gold Fields, que nos ha dotado con una sala de computo moderna con internet, permitiendo mejorar el aprendizaje de nuestros estudiantes” Manifestó Roger Tayo, director de la escuela de Pilancones. Por su parte Salvador Acuña, Teniente Gobernador del Anexo Predio la Jalca Pilancones indicó “Este proyecto que se hace realidad es en beneficio de la educación de niños y niñas de nuestro caserío. La idea es trabajar de la mano, entre autoridades, docentes y la empresa privada, en beneficio de la población estudiantil, para que cuando salgan de Pilancones, vayan con todos los conocimientos necesarios y puedan seguir sus estudios posteriores en otras ciudades sin dificultades”, sentenció
Ricardo Cacho, Coordinador de Desarrollo Social de Gold Fields, manifestó que la empresa viene cumpliendo sus compromisos asumido en beneficio de la educación “Nos llena de alegría el cumplir con un compromiso más, que es producto de los acuerdos que hemos tenido con las autoridades comunales y docentes. Se ha realizado la implementación de un centro de cómputo de última generación conectada a internet, se ha implementado un kit multimedia en todas las aulas, y también se han entregado materiales y Kits de estimulación temprana, que van ha permitir mejorar la educación”, finalizó.
Fuente: Gold Fields / Imagen: Proactivo.