La PNP realizó segunda mega intervención en menos de una semana en la provincia liberteña.
La primera quincena de abril se realizaron 40 intervenciones contra la minería ilegal.
A través de este sistema de riego se reduce los costos operativos de los agricultores.
Tiene como objetivo prohibir toda actividad minera y otras prácticas contaminantes que puedan poner en riesgo las condiciones naturales y agrícolas de esta región.
Las comunidades han organizado manifestaciones para exigir la declaratoria de emergencia y medidas inmediatas.
Este esfuerzo busca garantizar trabajos de conservación vial seguros, duraderos y en línea con los estándares técnicos.
Se encontraron seis bocaminas activas, tres campamentos ilegales, insumos y herramientas usados en la minería ilegal.
Tenían 35 kilos de mineral aurífero, municiones y equipos especializados.
Se intervino a 300 vehículos que se desplazaban por la carretera Trujillo – Pataz y a 12 plantas procesadoras que operan en la zona.