SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Domingo 11 de Mayo, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Argentina: Exploración minera alcanza su nivel más alto en 10 años en 2022

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con US$ 173,6 millones, mientras se invirtieron US$ 81,8 millones en la exploración de cobre. Con respecto al litio, se invirtieron US$ 72,3 millones.



La inversión en exploración minera en Argentina fue de 370 millones de dólares en 2022, su nivel más alto desde el 2012, informó el jueves la Secretaría de Minería, que detalló que elaboró la cifra en base a datos de Standard & Poor’s.

“La industria minera está en pleno desarrollo en nuestro país”, dijo la secretaria de Minería, Fernanda Ávila, según un comunicado oficial que informó que los presupuestos exploratorios en Argentina crecieron el año pasado un 68% interanual, también en base a datos de S&P’s.

En 2022, el oro recibió el 45% de los presupuestos asignados, con 173,6 millones de dólares, mientras se invirtieron 81,8 millones de dólares en la exploración de cobre, un 62% por encima del año anterior.

Con respecto al litio, se invirtieron 72,3 millones de dólares en 2022, lo que representa un crecimiento interanual del 31%, agregó el informe oficial.

Argentina, el cuarto productor mundial de litio, cuenta con tres plantas en funcionamiento: dos en la provincia de Jujuy en Salar de Olaroz, de la empresa Sales de Jujuy, y en el Salar Cauchari-Olaroz, de la empresa Exar, y otro en la provincia de Catamarca, en el Salar del Hombre Muerto, de la empresa Livent.

En el corto plazo, se espera que cinco proyectos de litio, que actualmente están en construcción, entren en producción en las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca.

La tercera economía de América Latina cuenta con 161 proyectos mineros, de los cuales 21 se encuentran en producción y tienen como metal principal al oro y tres la plata.

En marzo, el empleo minero alcanzó los 38.495 puestos de trabajo, lo que representó un crecimiento del 7,5% con respecto al mismo mes de 2021 y acumula 27 meses consecutivos de incrementos interanuales positivos, según el comunicado.

La minería en Argentina ha estado en gran parte impulsada por firmas privadas y la aprobación regular de nuevos proyectos, en momentos en que el Gobierno busca conseguir más dólares a través del sector, que crece a pesar de la crisis económica.

Fuente: Rumbo Minero