SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Domingo 11 de Mayo, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Bolivia prevé ingresos de US$ 4,000 millones solo con la extracción directa de litio

La tecnología EDL ahorra tiempo para ingresar a la venta de carbonato de litio, además, de cátodos y baterías a Europa y China.



Bolivia tendría ingresos por más de US$ 4,000 millones a través de la tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL), proyectó el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnéz.

“Solamente en el escenario de EDL, que nos fortalecerá de manera rápida, la obtención del carbonato de litio se basa en una producción de 100,000 toneladas hasta el 2025 y al precio actual, serían US$ 4,000 millones (de ingresos)”, explicó el funcionario.

Arnéz señaló que Bolivia tiene 23 millones de toneladas de litio, 21 millones en el Salar de Uyuni, Potosí, y 2 millones de toneladas en los salares de Pastos Grandes, también en el departamento potosino, y Coipasa, en Oruro.

Inversiones

En enero Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó un convenio con la empresa CATL BRUNP & CMOC (CBC) para emplazar dos plantas industriales, cada una de 25,000 toneladas, con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL), con el fin de que entren en operación en 2025.

En junio la empresa estatal y la Corporación Citic Guoan (perteneciente a Citic Group de China) y la empresa Uranium One Group (perteneciente a la Corporación Rosatom de Rusia) también firmaron un convenio que garantiza US$ 1,400 millones para la construcción de otras dos plantas con tecnología EDL. Ambas producirán hasta 50,000 toneladas anuales

Arnéz destacó que Bolivia tiene el control total de la cadena del litio, y agregó que la tecnología y la inversión son de las empresas extranjeras.

Fuente: Rumbo Minero