SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Domingo 11 de Mayo, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Chile: Proyecto Mantoverde ejecutado por Ausenco presenta un avance del 85%

El proyecto desarrollado en la Región de Atacama tiene un plazo de ejecución de 36 meses.



El proyecto Mantoverde, desarrollado por Ausenco para Capstone Copper en la Región de Atacama, presenta un 85% de avance, con el objetivo de ser entregada durante el primer trimestre de 2024. Adjudicado bajo la modalidad suma alzada y llave en mano, Mantoverde tiene un plazo de ejecución de 36 meses.

Hablamos de sostenibilidad en el tiempo, de relaciones comunitarias, de aminorar el impacto medioambiental y la huella de carbono para la continuidad de la operación”, añadió.

“Estamos entrando en la etapa final de construcción, movilizando a nuestros especialistas de Comisionamiento y Puesta en Marcha, para hacer entrega del proyecto de acuerdo al programa y presupuesto comprometido”, señaló la vicepresidente de Ausenco Chile.

Más detalles

En el caso del proyecto emplazado en Chañaral, lo anterior se traduce en destacables aspectos que innovan respecto de lo que ha sido la minería tradicional. Entre estos, se encuentra la reducción de la huella del layout del proyecto en aproximadamente un 30% a 35%, comparado con el estudio de factibilidad original.

Esto repercute en la disminución de los movimientos de tierra, los metros cúbicos de hormigón y las estructuras de acero utilizadas. En términos prácticos, gracias al tamaño más eficiente de la planta, puede ser recorrida a pie, sin necesidad de vehículos.

A su vez, se impacta de manera positiva en el consumo de agua para la construcción, en el transporte de materiales y en la demanda de capacidad de camas en el campamento de construcción.

Otro aspecto relevante es el rediseño del sistema de relaves, que se realizó con la instalación de un espesador adicional en la planta, de manera que en vez de bombear relaves al 30% se hace al 55%, recuperando el agua tempranamente en planta, bajando el requerimiento del diámetro de las tuberías de impulsión y la recirculación de agua, reduciendo con ello los gastos de operación.

Fuente: Rumbo Minero