SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Domingo 11 de Mayo, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Argentina: YPF espera que apoyo del gobierno al petróleo y gas continúe tras elecciones en Argentina

La petrolera reportó el jueves ganancias por 380 millones de dólares en el segundo trimestre, un 53% menos que lo obtenido en el mismo trimestre del 2022.



La petrolera estatal argentina YPF dijo el viernes que espera que la política gubernamental siga apoyando el sector de la energía tras el resultado de las elecciones generales de octubre en el país.

Los argentinos acudirán el próximo domingo a las urnas para decidir los candidatos que competirán en los comicios de octubre.

YPF lidera el desarrollo de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, ubicada en la Patagonia argentina, que analistas estiman que en unos años ayudará al país a revertir el multimillonario déficit energético y se convertirá en un exportador neto de energía.

La compañía vio un crecimiento de sus exportaciones de crudo en el segundo trimestre gracias al lanzamiento en mayo de las operaciones en el gasoducto Transandino, que conecta Vaca Muerta con la costa chilena del Pacífico.

YPF prevé que el gasoducto produzca unos 70.000 barriles por día hacia fin de año y que siga creciendo en 2024 para alcanzar su capacidad máxima de 110.000 barriles diarios.

La firma dijo que su producción petrolera debería permanecer relativamente estable en el tercer trimestre, antes de aumentar en los últimos tres meses del año.

YPF reportó el jueves ganancias por 380 millones de dólares en el segundo trimestre, un 53% menos que lo obtenido en el mismo trimestre del 2022, afectada por costos más elevados y proyectos de mantenimiento, en momentos en que los precios del petróleo cayeron internacionalmente.

Las ganancias de otras petroleras de la región también se derrumbaron. La mexicana Pemex reportó una caída de casi el 80%, mientras la colombiana Ecopetrol registró una caída del 61% y la brasileña Petrobras perdió un 36%.

YPF dijo que una mayor producción debería ayudar a compensar los costos, que se espera permanezcan estables durante el resto del año.

Fuente: Rumbo Minero