El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto ERNC Antofagasta, del Grupo Ibereólica Renovables, el cual se emplazará en el extremo norte de la comuna de Taltal, en la Región de Antofagasta.
Con un inversión cercana a los US$ 874 millones, la iniciativa consiste en la construcción y operación de un parque eólico de 528 MW de potencia y de una planta fotovoltaica con seguimiento a un eje de 675 MW de potencia nominal, por lo que, la potencia total instalada del Proyecto será de 1.203 MW, y cuya energía generada será evacuada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) a través de una línea de transmisión de alta tensión (LTE) de 7,72 km de longitud total.
Además, el proyecto estima que durante la fase de construcción contratarán un máximo de 500 personas; otras 80 en su operación y 250 personas se requerirá en su fase de cierre.
Además de las obras principales indicadas, el proyecto contempla la habilitación de caminos (acceso desde la Ruta 5 N, caminos internos y caminos de servicio de las LTE), de un almacén de repuestos y dos torres meteorológicas, así como también de instalaciones temporales para materializar las obras del proyecto (dos instalaciones de faenas, planta de hormigón y canchas de tendido para las LTE).
Por último, se estima que la fase de construcción de ERNC Antofagasta será de 42 meses, mientras que la fase de operación durará 25 años y se considera 18 meses para la etapa de cierre.
Fuente: Rumbo Minero