SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Sabado 09 de Mayo, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Rusia: El equipo WeWatt de la Universidad de Minería volvió a ser el ganador de un prestigioso concurso



Por tercera vez consecutiva y sexta en siete años, el equipo de la Universidad de Minería de San Petersburgo "WeWatt" ganó el concurso "Pronóstico de desarrollo energético mundial para jóvenes". Tradicionalmente, su organizador es la fundación benéfica "Cambio confiable", cuya tarea principal es popularizar la educación técnica y de ingeniería entre los jóvenes.

En total, participaron en el concurso más de 1 600 estudiantes y jóvenes profesionales. Su tarea consistía en seleccionar una de las 20 áreas de actualidad relacionadas con el progreso del complejo energético nacional o mundial, analizar su estado actual y las perspectivas de crecimiento hasta 2035. Los representantes de la universidad técnica más antigua de Rusia prefirieron el tema "Desarrollo de la infraestructura energética de la Ruta del Mar del Norte y los territorios árticos", ya que se trata de uno de los proyectos más ambiciosos, cuya implementación, sin exagerar, es una tarea estatal.

Como dijo la capitana de WeWatt, Anastasia Koshenkova, estudiante de Ecología y Gestión de la Naturaleza, “la composición del equipo se actualiza anualmente, por lo que para algunos muchachos la experiencia de participar en el concurso "Pronóstico de desarrollo energético mundial para jóvenes" fue la primera”. Sin embargo, esto no impidió que el equipo de la Universidad de Minería demostrara una vez más su superioridad sobre sus rivales y ganara nuevamente en la categoría "Estudiantes".

“Durante el trabajo analizamos 218 casos de diversas empresas e industrias que operan más allá del Círculo Polar Ártico y propusimos un conjunto de medidas destinadas al desarrollo del Extremo Norte. Entre ellos se encuentran la exploración geológica de hidrocarburos en las zonas más prometedoras de la plataforma, la introducción de tecnologías avanzadas y la modernización de la infraestructura de varias empresas industriales. Todas estas decisiones se justifican desde el punto de vista económico y tecnológico, ya que el crecimiento de la demanda de energéticos y metales permitirá garantizar la rentabilidad de los proyectos”, afirmó Anastasia Koshenkova.

Como señaló la Fundación Cambio confiable, “la universidad de la capital del norte lleva 7 años delegando al equipo WeWatt para participar en concursos, lo que se ha convertido en una marca reconocible, ganando campeonatos y premios regularmente”. Ahora sus participantes (el equipo total está formado por 17 personas) y sus mentores, el director del centro de tecnología digital, Yuri Zhukovsky, y la estudiante de posgrado Alexandra Buldysko, visitarán Moscú. Allí, en el marco del Día de la Juventud de la Semana de la Energía de Rusia, presentarán su trabajo a expertos como el viceprimer ministro, Alexander Novak; el ministro de Energía de Rusia, Nikolai Shulginov; el director general de Gazprom Neft, Alexander Dyukov, y muchos otros.

Fuente: Forpost