Después de haber dejado establecidas las fechas para la realización del evento “ExpoSIMIM 2022” (del 21 al 23 de abril del próximo año), los docentes y especialistas de la Sociedad Internacional de Minería y Metalurgia (SIMIM) continúan con su principal labor: capacitar a los futuros profesionales del sector extractivo. En este sentido, el Dr. Edwin Paucar Palomino, dictó dos importantes ponencias. La primera de ellas, sobre Higiene Ocupacional y la segunda, referida a la Evaluación de Riesgos y Medidas de Control en Minería. Es importante remarcar que las charlas se dictaron en las instalaciones del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (IESTP “AACD”) de Cajas, en Huancayo.
Durante su primera presentación, el Dr. Edwin Paucar compartió gran parte de sus conocimientos y experiencia adquirida en el campo de la Higiene Ocupacional. En este punto, colocó principal énfasis en la importancia que tiene identificar factores de riesgos tanto físico, químico, biológico, y psicosocial; así como el monitoreo de los agentes respectivos. “De esta forma se puede aumentar las posibilidades de prevenir deterioros en la salud y enfermedades ocupacionales con el fin de incrementar el rendimiento y la seguridad de todos en la operación minera”, indicó el docente de SIMIM.
En horas de la tarde realizó su segunda presentación, la cual se centró en las técnicas de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Medidas de Control (IPERC). Paucar Palomino resaltó que, para reducir la ocurrencia de accidentes en las zonas de labores, los trabajadores deben tener la capacidad de identificar y evaluar los riesgos existentes y latentes en materia de seguridad y salud, así como evaluar la frecuencia y exposición a peligros. “Para ello, es indispensable conocer las diferentes categorías de riesgos y cómo completar una matriz del perfil de riesgos”, comentó.
El Dr. Edwin Paucar Palomino es un reconocido profesional con amplia trayectoria y especialización en el campo de la Higiene y Seguridad Industrial. Cuenta con una maestría en Gestión Ambiental. Es Auditor registrado 2021-2024 por el Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE); y dentro de su amplio recorrido en la formación y capacitación de futuros profesionales, también se ha desempeñado como docente en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en la Unidad de Postgrado y Segunda Especialización.
Fuente: SIMIM
Foto: SIMIM