El Ministerio de Energía y Minas(Minem) ha realizado una advertencia en relación a posibles dificultades para extraer y producir litio en el yacimiento ubicado en Corani, región Puno, debido a la presencia de agregados de uranio. Esto fue indicado por el viceministro de Minas, Jorge Chávez, quien, ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, reveló que la institución estatal ha recibido información de países especializados en la materia, que fue solicitada por los representantes de dicha institución, la cual alerta sobre consecuencias negativas que se podrían generar al establecer una operación extractiva del mineral blanco en dicha parte del país.
Esta información contrasta con la que brindó el Minem unos meses atrás, ya que, durante Gobierno anterior, la entidadseñaló que el litio contenido en uno de los yacimientos descubiertos en Puno estaba libre de uranio; por lo tanto, podría proceder a su exploración y explotación de forma inmediata. Vale recordar que Macusani Yellowcake, a cargo de los proyectos de uranio Macusani y de litio Falchani (en Puno), es filial de la canadiense Plateau Energy Metals, la cual fue adquirida por su connacional American Lithiun. Esta última compañía anunció que, en el caso del Perú, su prioridad sería el yacimiento de litio.
“Realizar la extracción del mineral con solo un mediano conocimiento sobre el tema, podría generar un serio problema de radiación en la comunidad (por el agregado de uranio en el litio) muy difícil de controlar”, anotó el Viceministro. Finalmente, también señalo que por lo pronto, la empresa aún no ha presentado solicitud para el inicio de actividades de exploración, y que existen observaciones que se han realizado a la Declaración de Impacto Ambiental (DÍA) planteada por la firma.
Fuente: Minem / Iamgen: La República