El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció una inversión superior a S/ 113 millones para la rehabilitación de zonas afectadas por actividades de hidrocarburos en la cuenca del río Tigre, en Loreto.
Durante su visita a la comunidad nativa 12 de Octubre, en el distrito de Tigre, Montero informó que el proceso comenzará con la remediación del Sitio impactado S131, ubicado en San Juan de Bartra. Además, en junio se contratará una empresa consultora para levantar observaciones técnicas en ocho planes de rehabilitación en las comunidades 12 de Octubre y Marsella.
El titular del MINEM destacó que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha destrabado el Fondo de Remediación Ambiental, permitiendo la recuperación de suelos y áreas afectadas por la actividad petrolera. En lo que resta de 2025 y el primer semestre del 2026, se iniciará la remediación de 38 sitios impactados, distribuidos en las cuencas del Tigre, Pastaza, Corriente y Marañón.
Nuevas regulaciones y posibles inversiones extranjeras
Montero también anunció que el Viceministerio de Hidrocarburos elaborará una propuesta normativa para establecer obligaciones en caso de cierre de operaciones de hidrocarburos. La medida busca garantizar la sostenibilidad y el cuidado ambiental mediante la implementación de garantías financieras.
Asimismo, reveló el interés de países del Golfo Pérsico en invertir en el subsector hidrocarburos, con una delegación saudí programada para visitar Perú en septiembre. Según el ministro, Loreto tiene un gran potencial para desarrollar actividades de exploración en los lotes 67, 39, 64 y 192, lo que podría fortalecer alianzas estratégicas con potencias energéticas.
El ministro encabezó la delegación del Ejecutivo en Loreto, acompañado por la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas; el viceministro de Gestión Ambiental del MINAM, Edgar Martin Romero La Puente; y el director ejecutivo de Profonampe, Anton Willems Delanoy. También participaron funcionarios del MINEM, MINAM y líderes de diversas comunidades nativas.
Fuente: Minem