El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, instó a los diversos poderes del Estado a trabajar de manera conjunta para enfrentar la criminalidad y la minería ilegal en el país. En un llamado al Congreso de la República, el titular del Minam enfatizó la importancia de aprobar normativas clave, como el reconocimiento del delito de terrorismo urbano y la regulación de la pequeña minería y minería artesanal.
Castro subrayó la necesidad de dejar de lado los cálculos políticos y priorizar el bienestar de la ciudadanía. «Es momento de unirse para impulsar normas que fortalezcan el trabajo contra la criminalidad y la minería ilegal, entre otros temas fundamentales», expresó el ministro.
Respecto a los recientes actos de violencia en Pataz, La Libertad, tras el asesinato de 13 trabajadores de la minera Poderosa, el funcionario señaló que el Ejecutivo está adoptando medidas para proteger a la población de la zona. Asimismo, insistió en la urgencia de actualizar el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
En otro ámbito, Castro destacó el récord en ejecución presupuestal alcanzado por su cartera, con S/ 305 millones invertidos en los primeros cuatro meses de 2025, lo que equivale al 30 % del presupuesto anual del Minam. Según el ministro, esta cifra es la más alta en siete años y ha sido impulsada por mejoras en fiscalización, meteorología y proyectos de infraestructura de residuos sólidos.
Para fortalecer la gestión de residuos, el Minam anunció la entrega de 45 camiones compactadores a Arequipa, valorizados en más de S/ 20 millones, así como 14 unidades para Coronel Portillo, en Ucayali. Estas iniciativas buscan mejorar la infraestructura ambiental y beneficiar a las comunidades locales.
Fuente: Rumbo minero