La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó una ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, permitiendo la intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la minería ilegal, siempre que se declare el estado de emergencia. Durante la ceremonia, Boluarte calificó la medida como “necesaria, legítima y urgente” para garantizar la seguridad de los ciudadanos y el control del territorio.
“La modificación respalda la participación de las Fuerzas Armadas cuando la minería ilegal, el crimen y el terrorismo amenacen la paz y estabilidad de nuestra patria”, afirmó la mandataria, subrayando que el marco legal ahora permite una acción contundente y legítima. “No daremos un paso atrás”, enfatizó.
Boluarte destacó que esta iniciativa, aprobada previamente por el Congreso, busca cerrar vacíos legales que han sido utilizados como escudo por los criminales. “No más tibieza”, declaró, criticando a quienes priorizan los derechos de los delincuentes sobre los de los ciudadanos.
En el marco de esta nueva normativa, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han intensificado sus operaciones conjuntas. Según el jefe del Comando Conjunto, general David Ojeda, se han realizado 2,694 patrullajes con la participación de 4,000 efectivos diarios. Por su parte, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zanabria, informó sobre la desarticulación de 143 bandas criminales y la incautación de armas, explosivos y vehículos.
La presidenta reafirmó su respaldo a las fuerzas del orden, destacando su valentía y compromiso en la lucha contra el crimen organizado. “Ni el crimen ni sus cómplices disfrazados de legalistas podrán bajarnos la moral”, concluyó.
Fuente: El Peruano