El mejoramiento constante de proyectos mineros es la mejor forma que existe para terminar de consolidar la recuperación del sector extractivo en todo el territorio peruano; siempre teniendo en cuenta que se respeten los estándares de responsabilidad social y ambiental. En el caso de Minera Poderosa, acaba de recibir la conformidad, por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace), institución que, mediante Resolución Directoral N° 00012-2022-SENACE-PE/DEAR, aprobó la propuesta de la empresa para invertir US$ 8.5 millones en la ampliación de Operaciones Mineras en la mina Santa María.
El documento expedido por Senace también otorga conformidad al Segundo Informe Técnico Sustentatorio de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental, presentado por la minera para sustentar la mencionada ampliación de operaciones mineras y la Planta de Beneficio Santa María I de 600 a 1000 TMD. Una vez obtenida la autorización respectiva, Poderosa se alista para iniciar las labores de optimización en el yacimiento ubicado en el distrito y provincia de Pataz, región La Libertad.
Entre los principales objetivos que persigue la minera se pueden mencionar: mejoras tecnológicas y sustitución de equipos en el sistema de recuperación de la planta de beneficio Santa María I; Adición de Depósito temporal de residuos sólidos en la zona Industrial Santa María; adición de Almacén de testigos en el sector Hualanga; adición de Cancha de maderas en el sector Cedro; adición de grifo y tanque de combustible en el sector Chacparrosa; reubicación y mejora de la distribución de cianuro en la zona industrial; y finalmente, incorporación de tres puntos de monitoreo de calidad de suelo. El programa de exploración para Santa María durante los próximos tres años apunta a desarrollar perforaciones diamantinas por 76606ml.
Fuente: Senace / Imagen: Poderosa