SIMIM NOTICIAS
Síguenos:
Jueves 02 de Octubre, 2025
SIMIM NOTICIAS
Síguenos:

Minem duplicará presupuesto para remediación ambiental minera en el 2026

Se destinará S/ 120 millones para recuperar zonas críticas como Carhuacayán, en una apuesta por la sostenibilidad y el fortalecimiento del sector extractivo.



El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció una significativa ampliación del presupuesto destinado a la remediación de pasivos ambientales mineros y a la formalización de la pequeña minería, como parte de su estrategia integral para fortalecer el sector extractivo y promover la sostenibilidad.

Según informó el titular del sector, Jorge Montero, en el 2026 se asignarán S/ 120 millones para la recuperación de zonas de alta criticidad ambiental, más del doble de lo previsto para el 2025. Entre las áreas prioritarias figura Carhuacayán (Pasco), donde se busca revertir los impactos acumulados de la actividad minera.

El Minem también confirmó que se destinarán recursos para acelerar la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, que actualmente cuenta con más de 30 mil registros vigentes. Para ello, se implementará un sistema digital interoperable, desarrollado en colaboración con el Banco Mundial, que permitirá integrar los trámites de pequeña, mediana y gran minería en una sola plataforma. Esta herramienta reducirá tiempos y costos operativos, facilitando el acceso a la legalidad.

En paralelo, el gobierno intensificará la lucha contra la minería ilegal, la cual fue calificada por Montero como una forma de crimen organizado. Para este frente, se asignarán S/ 126 millones destinados a operativos de interdicción y control, en coordinación con la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y diversos ministerios. El objetivo es recuperar territorios ocupados por organizaciones criminales y restituir el espacio a la minería formal.

A pesar de los desafíos, el Perú mantiene su atractivo como destino de inversión minera. La cartera de proyectos supera los US$ 5.500 millones para el 2025, con un crecimiento sostenido en exploración. El reto, según el ministro, es equilibrar el dinamismo económico del sector con una gestión ambiental y social responsable, asegurando que la minería continúe siendo un motor de desarrollo nacional.

Fuente: Rumbo Minero