Según las conclusiones del estudio por la Universidad , los hogares alemanes poseen más de 9.089 toneladas de oro, unas 270 toneladas más que la cantidad que se había estimado en el anterior estudio de este tipo, realizado en 2019.
De la cantidad total de oro, se estima que alrededor del 41,7% se encuentra en forma de monedas y pequeños lingotes, es decir, unas 5.194 toneladas.
El estudio revela también algunas conclusiones interesantes, como que el 93,2% de los encuestados se confiesa satisfecho con su inversión en oro (frente al 91% de 2019); que el 5% de ellos han comprado oro por primera vez; y que más de tres cuartas partes de los encuestados planean aumentar sus compras de oro en el futuro próximo (78% en la anterior encuesta).
De media, cada inversor en oro gastó 4.250 euros durante los últimos dos años.
En cuanto a la motivación para invertir en oro, las principales respuestas de los ciudadanos alemanes encuestados han sido las siguientes: mantenimiento del patrimonio (43,9%), protección frente a la inflación (33%), cuestiones estéticas (31,1%) o el sentimiento de poseer un activo de inversión tangible (29,7%).
Otro dato llamativo es que el porcentaje de inversores en oro pertenecientes a la llamada ‘Generación Z’ (los nacidos entre 1995 y 2010) se ha incrementado durante la pandemia, pasando de 15,6 al 23,3%.
Fuente: Oroinformacion