- Publicado
- 10 Septiembre, 2025
Gobierno reafirma respaldo a operativos contra minería ilegal en Pataz
Operativos generan más de S/ 238 millones en pérdidas para redes de minería ilegal en La Libertad.
Operativos generan más de S/ 238 millones en pérdidas para redes de minería ilegal en La Libertad.
Líderes comunales piden monitoreo satelital y presencia estatal ante daños ecológicos.
Autoridades refuerzan lucha contra la minería ilegal en Pataz, Nasca, Ayacucho y Loreto.
Los ataques aéreos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes han desatado preocupaciones sobre un posible aumento en los costos energéticos y la interrupción del suministro global de metales.
Las pruebas se prolongarán por seis meses, el cual la Dirección de Salud Ocupacional e Higiene analizará su desempeño a través de indicadores clave y casos de éxito.
El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares.
Se reafirmó el interés mutuo en impulsar inversiones responsables que generen crecimiento económico y oportunidades para ambos países.
Delegaciones de Perú y China avanzan en el diseño de proyectos conjuntos para fortalecer la exploración geológica y la minería responsable.
Esta medida está orientada a apoyar a quienes demuestren actividad real y voluntad genuina de formalizarse.
Los proyectos de Centrales Solares estarán en Arequipa, Moquegua, Ica y Loreto, aumentando el uso de energía renovable y asegurando el suministro eléctrico en Perú.
Crecimiento del 2.4% en la generación de energía eléctrica impulsado por la actividad industrial y el uso de energías renovables.
La PNP realizó segunda mega intervención en menos de una semana en la provincia liberteña.