- Publicado
- 23 Diciembre, 2022
Minem: Nueva refinería de Talara contribuirá con más de US$ 1,000 millones en impuestos
Actualmente, la nueva refinería está en funcionamiento en un 70% a 80%, indicó el Minem.
Actualmente, la nueva refinería está en funcionamiento en un 70% a 80%, indicó el Minem.
El OCM advierte también el avance de la minería de oro en la Amazonía, ya que sigue penetrando nuevas zonas, al mismo tiempo que genera tensión, violencia y enfrentamientos con los pueblos indígenas.
El gerente de Administración y Servicios explicó que no existe decisión concreta sobre expansión Tintaya-Integración Coroccohuayco.
Pese al descenso, el gerente de Estudios de SONAMI estima que en la medida que se dé un impulso robusto a la inversión debería aumentar la ocupación minera.
Según el Gobierno, la minería ilegal está creciendo porque cada vez recibe más dinero del narcotráfico, de ahí que haya sido declarada como amenaza a la seguridad nacional.
El embajador argentino había deslizado críticas en una invitación que le hizo el Senado chileno. Se quejó por Malvinas y Cristina Kirchner.
Presidente del sindicato de trabajadores de la mina, Erick Ramos, confirmó que algunas empresas contratistas ya habían frenado sus operaciones desde diciembre.
El gerente general del IIMP precisó que esta unidad minera representa entre el 1% y 2% del PBI nacional y el 70% del PBI de la región Apurímac.
El bloqueo del Corredor Minero del Sur impide el ingreso de suministros críticos a la mina de Apurímac desde hace ya 25 días.
Estas llantas ofrecen hasta un 60% más de ahorro durante su vida útil, ya que en su composición, los cilindros están llenos de nitrógeno.
Este centro se ha hecho realidad gracias a una inversión total de 350 millones de rand sudafricanos, es decir, US$ 20.20 millones.
Pese a la interrupción del transporte desde y hacia Las Bambas en Apurímac, en medio de las protestas que se reactivaron en los primeros días de enero, “la producción en la mina seguirá en tanto se tenga el stock de insumos”.